Anexo III

Para realizar la coordinación de actividades, en el caso que proceda y antes del inicio de los trabajos, deberán tener a disposición la siguiente documentación relativa a su empresa, que se le solicitará una vez se le haya adjudicado el contrato de mantenimiento:

Documentación Preventiva

  1. Relación de trabajadores que vayan a prestar servicio en nuestras instalaciones (Nombres y nº de DNI)

  2. Certificado individual de aptitud médica de los trabajadores.

  3. Recibo de entrega de Equipos de Protección Individual (EPI´s) (art. 17 PRL)

  4. Certificados de información de riesgos del puesto de trabajo (art. 18 PRL)

  5. Formación de riesgos del puesto de trabajos (art. 19 PRL) recibida de dichos trabajadores

  6. Formación específica para actividades así indicadas en el convenio del sector al que pertenezca el proveedor o la que la normativa vigente exija, para casos específicos

  7. Un listado de los riesgos específicos que su empresa puede originar en el desarrollo de su actividad y que puede afectar a nuestros trabajadores, así como las medidas para evitarlos

  8. Evaluación de los riesgos específicos relacionada con la actividad de los trabajadores que van a desempeñar sus funciones en las instalaciones de GRANTECAN S.A, firmado por un técnico competente.

  9. Otra documentación según normativa vigente, como planes de seguridad y salud, cuando proceda (por ejemplo, para dar cumplimiento con el Real Decreto 1627/1997 o similares)

  10. Declaración responsable de cumplimiento de medidas preventivas frente al COVID-19, modelo que se les adelantará pero que es parte de la Coordinación de Actividades Empresariales.

Documentación Administrativa

  1. Certificado corriente de pago Seguridad Social (semestral)

  2. Certificado corriente con Hacienda (anual)

  3. Póliza seguro de Responsabilidad civil y justificante de pago (anual)

  4. Certificado de la modalidad elegida para la organización de la prevención (concierto con un Servicio de Prevención Ajeno, constitución del Servicio de Prevención propio, etc.) y justificación de pago (anual)

  5. Recibo de Liquidación de Cotizaciones (RLC) /justificante de pago (TC1) (mensual si se requiriese)

  6. Relación Nominal de Trabajadores (RNT) o documentación que acredite el alta del trabajador en la Seguridad Social como el TC2 (mensual si se requiriese)


Last modified: 29 January 2021

x
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra Politica de Cookies. Acepto Rechazar